Formación Fisioterapeutas
Consulta nuestros cursos de formación impartidos por Profesionales altamente cualificados
CURSO DE INSTRUCTOR MÉTODO PILATES. MÁQUINAS Y SUELO
SANE PILATES
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
Analizar y entender en profundidad los principios del Método según J.H. Pilates, con la finalidad de poder utilizarlo con fines terapéuticos y/o de entrenamiento deportivo, así como
método de correción postural y perfeccionamiento del movimento fisiológico, basándonos en la aplicación de una correcta comprensión de la biomecánica desde un punto de vista global, a través del conocimiento del funcionamiento de nuestro sistema músculo-esquelético entendido desde las cadenas musculares.
El objetivo final es prevenir y restaurar el equilibrio corporal y la salud de nuestros alumnos/ pacientes, siendo capaces de adaptarnos a sus necesidades según sus tipologías y/o patologías.
Ana María Sanchez Cuenca
Fisioterapeuta.
- Diplomada en Fisioterapia por la E.U. de Alcalá en 2000
- Fisioterapeuta especialista en Cadenas Musculares G.D.S.
- Certificada en el Método Pilates por Romana Kryzanowska en 2004.
- Certificada en Osteopatía por la Escuela de Osteopatía de Madrid.
- Profesora del Master Experto en Terapias manuales de la Universidad de Granada en 2008 a 2011.
- Docente especialista en Pilates desde 2007.
- Formada en Síndrome de Dolor miofascial. Tratamiento conservador e invasivo de puntos Gatillo.
- Experta en Fisioterapia en Obstetricia y Uroginecología por la UE.
- Formada en Método de Gimnasia Abdominal Hipopresiva.
Eva Sanz Rubio
Fisioterapeuta.
- Directora del centro SANE PILATES desde 2003.
- Fisioterapeuta especialista en Cadenas Musculares G.D.S.
- Diplomada en Fisioterapia por la E.U. de Alcalá en 1999.
- Certificada en el Método Pilates por Romana Kryzanowska en 2004.
- Certificada en Osteopatía por la Escuela de Osteopatía de Madrid.
- Docente especialista en Pilates desde 2007.
- Profesora del Master Experto en Terapias manuales de la Universidad de Granada en 2008.
Nivel Iy II de Inducción Miofascial,Escuela Tupimek. - Master-Experto en Gimnasia Abdominal Hipopresiva con Marcel Caufriez.
- Experta en Fisioterapia en Obstetricia y Uroginecología por la UE.
Susana Rodríguez
Fisioterapeuta.
- Directora del centro SANE PILATES desde 2003.
- Fisioterapeuta especialista en Cadenas Musculares G.D.S.
- Diplomada en Fisioterapia por la E.U. de Alcalá en 1999.
- Certificada en el Método Pilates por Romana Kryzanowska en 2004.
- Certificada en Osteopatía por la Escuela de Osteopatía de Madrid.
- Docente especialista en Pilates desde 2007.
- Profesora del Master Experto en Terapias manuales de la Universidad de Granada en 2008.
- Nivel Iy II de Inducción Miofascial,Escuela Tupimek.
- Master-Experto en Gimnasia Abdominal Hipopresiva con Marcel Caufriez.
- Experta en Fisioterapia en Obstetricia y Uroginecología por la UE.
PROGRAMA DEL CURSO
Seminario 1:
– Teoría y conceptos generales:
- Principios del Método Pilates.
- Análisis de la postura .
- Respiración.
- Equilibrio músculo-esquelético: desarrollo de las 6 cadenas musculares.
– Análisis y desarrollo de los ejercicios de nivel Básico de suelo o mat:
- Ejecución.
- Asistencias.
- Modificaciones según las diferentes patologías y morfologías.
Seminario 2:
Análisis y desarrollo de los ejercicios de nivel Básico del Reformer Universal:
- Ejecución.
- Asistencias.
- Modificaciones según las diferentes patologías y morfologías.
Seminario 3:
Análisis y desarrollo de los ejercicios de nivel Intermerdio de suelo o mat:
- Ejecución.
- Asistencias.
- Modificaciones según las diferentes patologías y morfologías.
Seminario 4:
Análisis y desarrollo de los ejercicios de nivel Intermerdio de Reformer Universal:
- Ejecución.
- Asistencias.
- Modificaciones según las diferentes patologías y morfologías.
Seminario 5:
Análisis y desarrollo de los ejercicios de nivel Avanzado de suelo o mat:
- Ejecución.
- Asistencias.
- Modificaciones según las diferentes patologías y morfologías.
Seminario 6:
Análisis y desarrollo de los ejercicios de nivel Avanzado de Reformer Universal:
- Ejecución.
- Asistencias.
- Modificaciones según las diferentes patologías y morfologías.
Seminario 7:
Análisis y desarrollo de los ejercicios de todos los niveles de Cadillac:
- Ejecución.
- Asistencias.
- Indicaciones y contraindicaciones.
Seminario 8:
Análisis y desarrollo de los ejercicios de todos los niveles de la Silla alta y silla Wunda:
- Ejecución.
- Asistencias.
- Indicaciones y contraindicaciones.
Seminario 9:
Análisis y desarrollo de los ejercicios de todos los niveles del barril alto y pequeños barriles:
- Ejecución.
- Asistencias.
- Indicaciones y contraindicaciones.
FECHA:
- 30 de Noviembre y 1de Diciembre
- 14 -15 de Diciembre
- 11-12 de Enero
- 25 – 26 de Enero
- 8-9 de Febrero
- 22 -23 de Febrero
- 15 de Marzo
- 29 de Marzo
- 5 de Abril
DURACIÓN:
-
99 horas téorico – prácticas dividido en 9 seminarios.
PRECIO:
- 250 € cada seminario, a ingresar 20 días antes de cada seminario.
- Incluye gratuito nuestro curso de Pilates Online durante un año si abonas TODO el curso AL CONTADO.
- 10% de descuento para estudiantes universitarios.
- Bonificado para trabajadores por cuenta ajena por BONIFICA TU CURSO.
Dirigido a profesionales sanitarios, profesionales del deporte y la actividad física, terapeutas, entrenadores.
CURSO MÉTODO PILATES SUELO ONLINE
Edición 2023
Ventajas de nuestro curso de Pilates Online
Este curso está impartido por profesionales Certificados por la discípula de Pilates Romana Kryzanowska, lo que garantiza que la información que vas a recibir es sobre el Método Pilates Auténtico.
Por otra parte, los profesores son además especialistas en biomecánica basada en Cadenas Musculares lo que suma un importante plus a este curso, ya que recibirás explicaciones teóricas especialmente fundamentadas anatómicamente, lo que facilita la comprensión de la ejecución, aplicación y contraindicaciones de cada ejercicio en general, y la indicación específica en cada individuo según su tipología.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Comprensión de la filosofía y principios del Método Pilates.
- Comprensión de la biomecánica del cuerpo organizado en 6 cadenas musculares.
- Conocimiento de la función de cada cadena en el cuerpo y su importancia en el mantenimiento correcto de la postura.
- Trabajar la ejecución y desarrollo de los ejercicios de suelo básico, intermedio y avanzado,círculo mágico,pared, pesas, ejercicios del televisor y barra del 2×4.
- Aprender las asistencias correctas en los ejercicios anteriormente nombrados.
- Dirigir con seguridad y eficacia una sesión de Método Pilates individual o en grupo.
- Aprender las modificaciones a aplicar en cada ejercicio de suelo básico, intermedio, círculo mágico, pared, pesas, ejercicios del televisor y barra del 2×4 según la condición física del paciente, lesiones y tipología.
- Ser capaz de desarrollar un plan de entrenamiento, con las herramientas descritas anteriormente, para personas con lesiones de espalda, miembros inferiores, miembros superiores o disfunciones del periné.
PROGRAMA DEL CURSO
Tema 1 Conceptos Básicos:
- Definición de método pilates.
- Principios del método pilates.
- Centro de energía
Tema 2 Postura correcta; equilibrio corporal de las cadenas musculares (Tensegridad):
- Concepto de equilibrio postural.
- Descripción, función y excesos de tensión de cada una de las 6 cadenas musculares:
- PA-AP
- AM
- PM
- AL
- PL
- Reflejo de enderezamiento.
- Patrón respiratorio fisiológico global.
Tema 3 Ejercicios Prepilates:
- Ejecución, asistencias, progresión, adaptaciones, indicaciones y contraindicaciones de cada uno de los siguientes ejercicios:
- 5-10-15
- Ejercicio Tv sentado
- Ejercicio Tv de pie
Tema 4 Ejercicios de MAT o suelo de nivel BÁSICO e INTERMEDIO:
- Introducción tema 4
- Ejecución, asistencias, progresión, adaptaciones, indicaciones y contraindicaciones de cada uno de los siguientes ejercicios:
-
- Los cien
- Rodar hacia delante
- Círculos con una pierna
- Rodar hacia abajo/Rodar como una pelota
- Serie de los 5
- Estiramiento simple de una pierna
- Estiramiento doble de una pierna
- Tijeras
- Estiramiento doble con las piernas estiradas
- Criss-cross
- Estiramientos de la columna hacia delante
- Balancín
- Sacacorchos
- Sierra
- Círculos con la nuca
- Patada con una pierna
- Patadas con 2 piernas
- Estiramiento de la nuca
- Patadas laterales
- Teaser
- La foca
– Órden de introducción de los ejercicios.
-
Tema 5 Implemento el Circulo Mágico:
- Breve introducción
- Círculo mágico de pie
- Círculo mágico sentado
- Círculo mágico en los ejercicios de suelo
Tema 6 Ejercicios del resto del sistema:
- Ejecución, asistencias, progresión, adaptaciones, indicaciones y contraindicaciones de cada uno de los siguientes ejercicios:
- Ejercicios del TV para el cuello
- Ejercicios del TV para hombro
- Ejercicios de TV para brazos y manos
- Barra 2 x 4
- Pesas básicas
- Pesas intermedias
- Estiramientos en espaldera
- Estiramiento de sóleo y extensores
- Pared
Tema 7 Modificaciones específicas y tratamiento de lesiones:
- Columna vertebral:
- Escoliosis
- Cervicales
- Cifosis
- Lordosis
- Hernias lumbares
- Lesiones miembros inferiores.
- Lesiones miembros superiores.
Anexo 1 Ejercicios de MAT o suelo nivel AVANZADO:
- Ejecución, asistencias y progresión de los siguientes ejercicios:
- Elevación de las piernas hacia atrás
- Buceo del cisne
- Navaja Suiza
- Torsión de la columna
- Tijeras
- Bicicleta
- Puente sobre los hombros
- Patadas laterales
- Bumerang
- Circulo con las cadenas
- Nadar
- Tirar de la pierna hacia abajo
- Tirar de la pierna hacia arriba
- Patadas laterales arrodillado
- Sirena
- Serpiente/ Torsión
- Balanceo
- Cangrejo
- Control del equilibrio
- Flexiones
Anexo 2:
- Ejemplo de sesión nivel básico completa
Anexo 3:
- Ejemplo de sesión nivel intermedio completa
Anexo 4:
- Ejemplo de sesión nivel avanzado completa
PRECIO: Precio especial lanzamiento 250€*
*(hasta 31/8/23, pasada esta fecha el precio será de 350€ )
Dirigido a profesionales sanitarios, profesionales del deporte y la actividad física, terapeutas, entrenadores.
Dirigido a Profesionales
FISIOTERAPEUTAS CERTIFICADOS
Impartido por fisioterapeutas certificados por Romana Kryzanowska, discípula de Pilates.
Más de 20 Años de Experiencia
DE PROFESIONALES PARA PROFESIONALES
Profesores con 15 años de experiencia asistencial en la aplicación de Método Pilates Auténtico y 7 años formando fisioterapeutas en este campo.
Acreditados Oficialmente
ACREDITADOS POR LA COMUNIDAD DE MADRID
Acreditado por la comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid.
¿Quieres información especifica sobre algún curso?
Llámanos y consúltanos tus dudas
Pidenos información sobre cualquiera de nuestros cursos
“Las profesoras son geniales, cada una a su manera. Las clases distendidas mejoran la actitud para el ejercicio y todo está muy bien estudiado y organizado.”
“Muy interesante y práctico para mi trayectoria profesional. Intenso pero se agradece el nivel.”
“Me ha encantado, excelente, muy dinámico y agradable. Las profesoras conocen bien el tema y saben transmitir perfectamente los conceptos. Aclaran todas las dudas y están dispuestas cuando se los necesita.”
«Creo que ha sido un curso muy interesante, con contenidos muy prácticos. Las profesoras han sido muy atentas, han hecho las cosas muy dinámicas y han resuelto todas nuestras dudas.”
“Lo he recomendado a amigos de profesión que quieran hacerlo porque, a pesar de la intensidad del curso, no se hace pesado, se aprende mucho. Se viene con ganas y se observan los resultados tanto teóricos como prácticos a nivel personal, pero también decirlo de futuros pacientes. Gracias por el curso.”
«Muy interesante y útil para mi trayectoria profesional.»
«Ha superado mis expectativas, me he quedado con ganas de más.»
“Buena coordinación entre las profesoras y el temario muy agradable y ameno. Muy útiles las explicaciones y aplicaciones del método a la consulta. Gran implicación de las profesoras. Un curso GENIAL.”
“Me ha gustado mucho el curso al completo. No se me ocurre nada para mejorarlo.”
“Me ha encantado, me gusta que sea tan purista porque fuera no es fácil encontrar una formación así.”
“Me parecéis unas grandes profesionales, que veis un todo y valoráis todas las posibilidades para un tratamiento. Aceptáis cualquier aportación. Muchas gracias.”